jueves, 2 de octubre de 2014

que es

Para nosotros la agricultura humana, es un estado de recuperación de la sensatez, por medio del cual regresamos al respeto y al amor que nuestros antepasados mostraron por la tierra, la madre tierra o pacha mama, o como cada uno de nosotros la deseemos llamar.

La ambición desmedida por atesorar, ha llevado al ser humano a convertirse en simples personas, elementos que acaban con lo que sea solamente por lograr satisfacer sus deseos, en este caso el deseo del egoísmo, el de querer ser cada uno el mayor ególatra existente.

En estas palabras iniciamos un largo camino, el de renunciar a los formalismos y esperando no nos alcancen esos tentáculos envenenados del sistema a tratar ahora de crear certificadores para la agricultura humana, agricultura limpia, agricultura que piensa en el ser humano y respeta la naturaleza.

Haré hasta lo imposible por cuestionar a la mayor cantidad de personas, con el ánimo de lograr un cambio en su mentalidad o en los términos modernos, el chip. Crear conciencia es algo trillado, es una frase de cajón, como la mayoría de las frases que se utilizan hoy por hoy, por todos los sabios que pretenden guiarnos, llámese como se llame.

Quisiera aquí decir muchas cosas, pero finalmente lo dicen todos los que pretenden tramar a las demás personas y que solo buscan el beneficio personal, palabras y palabras, quien habla o escribe más bonito o quien no dice nada pero sus actos demuestran que solo es mezquindad lo que contiene.


Como la campaña que tenemos por estos días, de ser capaz, en la cual no con palabras de confirmación, pero si con sus respuestas, salen ministros y servidores públicos a decir en los medios de comunicación “soy capaz de mentirle al pueblo, a todas las personas” y muchos portan camisetas y se unen a estas campañas sin pensar, sin analizar el fondo de todos

Es de nuevo el ejercicio de la escritura, de trasmitir por este medio mucho pensamientos e ideas, poco a poco tomaré el ritmo y la disciplina que esto requiere.

sábado, 20 de septiembre de 2014

Definicion

Agricultura humana, sembrar inicialmente

 en el corazón del ser humano, para 

cosechar en las nuevas generaciones

jueves, 19 de junio de 2014

Objetivo

Nuestro objetivo es el de humanizar la agricultura, que a traves de ella se dignifique al ser humano, que de forma amorosa se de alimentación a todos los seres humanos.

Vamos mas allá de la agricultura orgánica, vamos a la siembra de nuevos sentiemientos, o mejor, de recuperar los sentimientos que estas en el fondo de nuestros corazones, de sembrar en el alma de los seres humenos. 

Pensar antes que en enriquecernos con nuestros cultivos, en garantizar una excelente alimentación de nuestras familias y porque no en vender los excedentes sin el ánimo de enriquecernos con una sola cosecha y mucho menos a costas de las personas que nos pueden colaborar.

Y pensar en que con los excedentes podemos generar un intercambio no solo de alimentación, sino, de muchos servicios